En un mercado digital cada vez más saturado, Amazon domina cómodamente el comercio electrónico en España. Sin embargo, desde finales de 2022 ha surgido un nuevo actor: Miravia, una plataforma impulsada por Alibaba Group, que promete competir con fuerza, especialmente en segmentos como la moda, la belleza y los productos de estilo de vida. ¿Hasta qué punto es una alternativa real a Amazon? ¿Qué diferencias ofrece? ¿Y cuál es su potencial competitivo actual?
Amazon: el líder consolidado
Amazon no necesita presentación. Lleva años posicionándose como la referencia del e-commerce gracias a su modelo centrado en la rapidez de envío, variedad de productos, atención al cliente eficaz y, sobre todo, su servicio Amazon Prime, que fideliza a millones de usuarios a cambio de envíos gratuitos, acceso a Prime Video, ofertas exclusivas y otras ventajas. Es una plataforma generalista donde es posible encontrar prácticamente todo, desde libros hasta electrodomésticos, pasando por productos de supermercado.
Amazon trabaja con marcas oficiales, vendedores externos y gestiona una parte significativa de los envíos desde sus propios almacenes logísticos. Esto le permite controlar los tiempos de entrega y ofrecer garantías de compra superiores a la media del sector.
Miravia: el nuevo jugador con ambición
Miravia es una propuesta distinta. Aunque también funciona como marketplace, su enfoque está más dirigido al consumidor europeo interesado en productos de marcas reconocidas, especialmente en sectores como moda, belleza, hogar y tecnología. En lugar de ser una copia de Amazon, se presenta como una plataforma que mezcla experiencia de usuario moderna, catálogo curado y descuentos agresivos para captar nuevos clientes.
Miravia apuesta por un diseño atractivo, muy enfocado al público joven y urbano, con promociones frecuentes, cupones para nuevos usuarios, y una estética similar a plataformas como Zalando o incluso Instagram Shopping. Sus envíos, en general, se realizan desde España y llegan en 24 a 72 horas, lo que permite competir en logística con Amazon, aunque sin ofrecer aún un equivalente directo a Prime.
Dos gigantes, dos enfoques
Amazon basa su éxito en un ecosistema integral. No solo es un marketplace, sino un proveedor logístico, una plataforma de contenidos (Prime Video), un desarrollador de hardware (Kindle, Alexa) y un ecosistema de suscripción (Amazon Prime) que fideliza al cliente a múltiples niveles. Su catálogo es prácticamente ilimitado, desde alimentación y tecnología hasta moda, libros, hogar y productos de limpieza. Además, ofrece un servicio logístico excelente, con entregas en 24 horas, devoluciones sin fricción y una atención al cliente sólida.
Miravia, en cambio, es una propuesta más reciente y mucho más focalizada. Aunque también es un marketplace, su estrategia pasa por una oferta cuidadosamente seleccionada, centrada en moda, belleza, tecnología y hogar. Se aleja del enfoque “para todo” de Amazon, y se presenta como una especie de tienda de estilo de vida digital, donde comprar marcas conocidas (como L’Oréal, Samsung, Adidas o Levi’s) pero con una experiencia más visual, personalizada y adaptada a los hábitos del consumidor español.
Precios y promociones: el terreno donde Miravia golpea fuerte
Si hay un punto donde Miravia ha sabido ganarse la atención del público es en el de las promociones iniciales. Sus cupones de bienvenida, descuentos agresivos y rebajas frecuentes hacen que los precios en muchos productos, especialmente de marcas conocidas, lleguen a ser significativamente más bajos que en Amazon. Esto ha captado a muchos usuarios jóvenes y compradores experimentados que buscan el mejor precio en moda y cosmética.
Amazon, aunque también ofrece precios competitivos y descuentos frecuentes, suele tener márgenes más ajustados en productos de grandes marcas, ya que su foco está más en la eficiencia y en la fidelización que en la guerra de precios. Su verdadero valor añadido está en la velocidad, la garantía, la confianza y la versatilidad de su catálogo.
Logística: Amazon sigue imbatible
Uno de los pilares del éxito de Amazon es su red logística. Con almacenes distribuidos por toda España, ofrece entregas en el mismo día o en 24 horas, algo que ningún competidor puede igualar de forma generalizada. Su servicio Amazon Prime, además, ofrece envío gratuito y rápido, junto con otros beneficios (video, música, libros).
Miravia, pese a estar dando pasos en este ámbito, aún no alcanza ese nivel logístico. Sus envíos suelen tardar entre 1 y 3 días laborables, lo cual es razonable, pero no puede competir con la inmediatez de Amazon en productos de uso urgente o compras impulsivas. A su favor, hay que decir que Miravia evita aduanas y trabaja con logística española, lo que garantiza entregas fiables y devoluciones sencillas, especialmente comparado con marketplaces más globales como AliExpress.
Experiencia de usuario y marca
Miravia se desmarca de Amazon con una propuesta visual, fresca y orientada a la estética, muy atractiva para consumidores jóvenes. Su app y sitio web están pensados para que la experiencia de compra sea más similar a la de plataformas como Zalando o Sephora, con fichas de producto más cuidadas, recomendaciones personalizadas y una imagen de marca aspiracional.
Amazon, por su parte, prioriza la eficiencia por encima del diseño. Su interfaz es funcional pero recargada, con mucho contenido y poca estética. Sin embargo, su sistema de valoraciones, comparaciones, filtros y detalles técnicos sigue siendo el más completo del mercado.
Confianza y servicio posventa
En este punto, Amazon sigue siendo el referente. Su política de devoluciones es amplia, rápida y sin complicaciones, incluso en casos donde el motivo de la devolución es subjetivo. Su atención al cliente es eficaz y ha construido una imagen de marca basada en la confianza total.
Miravia también ofrece políticas claras de devolución y un buen soporte al cliente en español, pero aún está construyendo su reputación. Para muchos compradores, sigue siendo una plataforma “nueva” y eso implica un margen de desconfianza que solo el tiempo y la consistencia pueden disipar.
Puntos clave de comparación
1. Variedad y catálogo
Amazon es prácticamente imbatible en este aspecto: vende de todo, literalmente. Miravia, en cambio, ha optado por una especialización estratégica: prioriza moda, belleza, hogar y electrónica ligera, con un enfoque muy visual y comercial. Para quienes buscan productos de marca en estas categorías, Miravia ofrece una experiencia más atractiva.
2. Precio y promociones
Miravia destaca por sus ofertas de lanzamiento, cupones de bienvenida y campañas flash. Muchos productos se pueden conseguir más baratos que en Amazon, especialmente en cosmética y moda. Amazon, en cambio, tiende a mantener precios más estables y a veces más altos, aunque cuenta con promociones como las del Prime Day o los Descuentos exclusivos para Prime.
3. Envío y logística
Amazon domina en velocidad y fiabilidad gracias a su red de almacenes propios y acuerdos con repartidores. Miravia no tiene esta infraestructura propia, pero trabaja con operadores logísticos nacionales (como SEUR, Correos Express o MRW), lo que le permite entregar en plazos competitivos. Sin embargo, no tiene aún un programa de suscripción como Prime, lo que limita su capacidad de fidelizar.
4. Atención al cliente y devoluciones
Amazon es referencia absoluta en este apartado: su servicio postventa es rápido, sin complicaciones y siempre favorable al comprador. Miravia ofrece una atención al cliente correcta y bien adaptada al mercado español, aunque no tan automatizada ni extensa como la de Amazon. En devoluciones, Miravia ha sabido adaptarse bien, con políticas claras y procesos sencillos.
5. Experiencia de usuario
Miravia pone un gran énfasis en la presentación de los productos: fotografías grandes, diseño minimalista y una app moderna. Su interfaz recuerda más a un escaparate de moda que a un hipermercado online. Amazon, aunque funcional y muy optimizado, es más frío y utilitario. Aquí Miravia marca un punto diferencial para públicos más visuales y exigentes con la estética.
¿Es Miravia una amenaza real para Amazon en España?
En términos absolutos, no todavía. Amazon tiene una base de usuarios consolidada, una marca globalmente reconocida, Prime, una red logística sin igual y una oferta imbatible en cantidad. Sin embargo, Miravia ha llegado con inteligencia, atacando sectores donde Amazon no siempre ha brillado: moda, belleza y marcas reconocidas con identidad propia. Además, Miravia se beneficia de los recursos tecnológicos y financieros de Alibaba, por lo que no es una startup sin músculo.
Si Miravia continúa creciendo, ampliando su catálogo y mejorando su sistema de fidelización, podría representar una competencia seria en nichos específicos. No va a destronar a Amazon a corto plazo, pero sí puede quitarle cuota en segmentos concretos, especialmente entre jóvenes compradores digitales que valoran el diseño, la marca y el precio.
Comparativa rápida: Amazon vs Miravia
| Aspecto | Amazon | Miravia |
|---|---|---|
| Catálogo | Muy amplio, todo tipo de productos | Especializado: moda, belleza, hogar |
| Envío | Muy rápido con Prime (1-2 días) | Rápido (24-72h), sin suscripción |
| Precio | Estable, con promociones puntuales | Promociones agresivas, precios muy bajos |
| Devoluciones | Muy sencillas, automatizadas | Simples, aunque menos automatizadas |
| Atención al cliente | Excelente, rápida, resolutiva | Buena, aunque menos potente que Amazon |
| Experiencia de usuario | Funcional, eficaz | Visual, moderna, enfocada en el diseño |
| Fidelización | Amazon Prime | Cupones y descuentos por usuario nuevo |
| Público objetivo | Todo tipo de consumidores | Público joven, urbano y digital |
Conclusión
Miravia no compite con Amazon en volumen, pero sí en enfoque. Su estrategia pasa por diferenciarse, no imitar. Con campañas bien dirigidas, precios competitivos y una estética cuidada, está ganando tracción en el mercado español. Si logra consolidar su propuesta de valor y expandir sus servicios, puede convertirse en una alternativa sólida para quienes buscan algo diferente a Amazon.







