¿Cuantas veces has buscado un producto en Google y al pinchar en el enlace de Amazon te has dado cuenta de que estás entrando en la tienda de Amazon de otro país, EEUU generalmente, y has desistido de comprarlo? Si te has preguntado si hay forma de comprar en Amazon de otro país y recibirlo en tu casa, quédate, que te contamos cómo.
La respuesta corta es sí, puedes comprar en Amazon de otro país y recibir el pedido en el tuyo, pero hay varios factores que debes tener en cuenta: no todo se puede enviar internacionalmente, los gastos de envío pueden ser altos, puede haber aduanas, y los tiempos de entrega suelen ser más largos. A continuación te explico cómo funciona, con ejemplos concretos desde España, México, Argentina y Colombia.
Comprar desde España en Amazon de otros países
En España tenemos acceso completo a Amazon España (amazon.es), pero también puedes comprar en otras tiendas de Amazon como Amazon Alemania, Amazon Italia, Amazon Francia o incluso Amazon.com (Estados Unidos). De hecho, Amazon tiene una función que te permite usar tu cuenta de Amazon.es para comprar en otros portales.
Cuando compras en Amazon de otro país:
- El envío puede tardar más, especialmente si es desde fuera de Europa.
- Es posible que pagues gastos de envío adicionales.
- En compras desde Amazon.com, el sistema suele calcular los impuestos de importación automáticamente y te los cobra por adelantado.
- No todos los productos están disponibles para envío internacional. Verás el aviso “Este producto no se puede enviar a tu dirección”.
Ejemplo: puedes comprar unos auriculares en Amazon.com desde España si el vendedor ofrece envío internacional. Si no, te tocaría usar un servicio de reenvío de paquetes, lo cual complica el proceso.
Comprar desde México en Amazon de otros países
Desde México puedes comprar en Amazon México (amazon.com.mx), pero también puedes comprar en Amazon Estados Unidos (amazon.com), que es muy utilizado allí. De hecho, muchos productos que no están disponibles localmente se compran directamente en Amazon.com.
Cosas a tener en cuenta:
- Amazon.com sí hace envíos internacionales a México en muchos casos, y te muestra los impuestos estimados al pagar.
- Puedes usar tu misma cuenta de Amazon México en Amazon.com, aunque se gestionan por separado.
- Algunos productos pueden salir más caros al sumar envío y aranceles, así que conviene comparar precios.
- Hay productos que llegan en pocos días y otros que tardan semanas.
Ejemplo: si compras una tablet en Amazon.com desde México, probablemente verás el coste del envío y los impuestos antes de pagar. Si el vendedor lo permite, llegará a tu casa sin que tengas que hacer nada más.
Comprar desde Argentina en Amazon de otros países
Argentina no tiene tienda local de Amazon, así que si quieres comprar en Amazon, lo habitual es hacerlo en Amazon.com. Sin embargo, el panorama es un poco más complicado por las restricciones aduaneras y los límites a las compras internacionales.
Lo que debes saber:
- Amazon.com permite envíos a Argentina, pero solo para productos específicos.
- Los impuestos de importación suelen ser altos, y el monto final puede duplicar el precio original.
- Hay un límite anual para compras en el exterior y debes declararlo en la AFIP (Administración Federal de Ingresos Públicos).
- En algunos casos te llega por correo argentino y debes pagar al retirarlo.
Ejemplo: si compras un libro en Amazon.com desde Argentina, es probable que puedas recibirlo sin problemas. Pero si compras un smartphone, puede que tengas que usar un servicio de casilla en Miami y gestionar el envío aparte.
Comprar desde Colombia en Amazon de otros países
Colombia tampoco tiene Amazon local, pero puedes comprar en Amazon.com con relativa facilidad.
Aspectos importantes:
- Amazon.com sí hace envíos a Colombia en muchos casos.
- Puedes pagar en pesos colombianos usando tarjetas internacionales.
- El sistema te muestra los impuestos estimados al hacer el pedido.
- Algunos productos llegan sin problemas, otros se quedan en aduana o no están disponibles para envío.
Ejemplo: si compras una cámara de fotos en Amazon.com desde Colombia, Amazon calcula los impuestos al pagar y hace el envío directamente. En general, la experiencia es bastante fluida si eliges productos que digan “Envío a Colombia disponible”.
¿Qué pasa si compro en Amazon de otro país y el producto no se puede enviar?
Si intentas comprar algo que no se envía a tu país, verás un mensaje que lo indica. En ese caso tienes tres opciones:
- Buscar otro vendedor que sí haga envíos internacionales.
- Usar un servicio de casilla internacional o reenvío (como MyUS, Planet Express o similares).
- Comprar el mismo producto en tu Amazon local si está disponible.
Conclusión
Sí, puedes comprar en Amazon de otro país, pero hay diferencias importantes según desde dónde compres y a qué Amazon accedas. España lo tiene fácil con las tiendas europeas, México tiene buena integración con Amazon.com, mientras que en Argentina y Colombia las compras internacionales tienen más trabas, pero no son imposibles.
Antes de comprar, revisa siempre:
- Si el producto puede enviarse a tu país
- Cuánto cuesta el envío y los impuestos
- Cuánto tiempo tardará en llegar
- Si conviene más comprarlo localmente
¿Y si quiero ahorrar más? Casillas internacionales y comparación entre Amazon
Si vives en un país donde Amazon no tiene tienda local o los productos están muy caros, hay dos trucos que puedes usar para ahorrar: comparar precios entre distintas tiendas Amazon y usar casillas internacionales.
Comparar precios entre tiendas Amazon
Amazon tiene versiones diferentes por país (amazon.com, amazon.es, amazon.it, amazon.de, etc.), y no todos los precios son iguales. A veces, un mismo producto puede costar mucho menos en otro Amazon, incluso con envío incluido.
Lo que puedes hacer:
- Busca el mismo producto en varias webs de Amazon cambiando el dominio.
- Fíjate bien en la moneda, impuestos y gastos de envío.
- Comprueba si ese producto se puede enviar a tu país directamente.
Herramientas como Keepa o CamelCamelCamel te ayudan a rastrear precios y saber si es buen momento para comprar.
Usar casillas internacionales
Si el producto que quieres no se envía a tu país, puedes usar una casilla internacional, también llamada “freight forwarder” o “reenvío de paquetes”.
¿Cómo funciona?
- Te registras en una empresa como MyUS, Planet Express, Shipito o similares.
- Ellos te dan una dirección en Estados Unidos (o Europa, según el servicio).
- Compras en Amazon como si vivieras allí, usando esa dirección.
- Cuando les llega el paquete, ellos te lo reenvían a tu país.
Ventajas:
- Puedes comprar productos que normalmente no se envían a tu país.
- A veces el envío es más rápido o más barato que el de Amazon internacional.
- Puedes agrupar varios pedidos y ahorrar en el envío final.
Inconvenientes:
- Hay un coste adicional por el servicio (cuota fija o por peso).
- Tienes que estar atento al tema de aduanas e impuestos locales.
- No todos los productos pueden pasar sin problemas por aduana (tecnología, cosméticos, baterías, etc.).
Consejo: Si vas a comprar seguido, algunas casillas ofrecen suscripciones con descuentos o servicios premium. Y si es tu primera vez, muchas tienen promociones o envíos gratuitos de prueba.