Portátil gratis con el Kit Digital: lo que nadie te cuenta

Portátil gratis con el Kit Digital: lo que nadie te cuenta 2

El Programa Kit Digital promete ayudas a pymes y autónomos para avanzar en la transformación digital, incluyendo soluciones como página web, tiendas online, marketing digital, ciberseguridad y más.

Sin embargo, cuando ves anuncios diciendo “portátil gratis con tu Kit Digital”, hay varios detalles que conviene conocer. Aquí te los explico claramente.

Qué es legal y qué no

Existe una categoría llamada “Puesto de trabajo seguro” dentro del Kit Digital que permite subvencionar hardware nuevo (portátil o sobremesa) para empresas y autónomos pequeños, especialmente los del Segmento III (autónomos o empresas de 0 a menos de 3 empleados).

El hardware debe cumplir unas especificaciones mínimas, por ejemplo procesador de al menos 4 núcleos, disco SSD, memoria RAM suficiente y otros requisitos técnicos.

También hay que usar un Agente Digitalizador autorizado, que será quien gestione la subvención, compre o provea el dispositivo y realice la justificación legal ante la administración.

Lo que muchas ofertas no dicen

Aunque se diga “gratis”, casi siempre tienes que pagar el IVA del equipo. Es una obligación legal y no está cubierta por la subvención.

Si deseas quedarte con el portátil al cabo de un tiempo, puede que debas pagar un porcentaje del valor residual, algo que no suele aparecer claramente en los anuncios.

Algunas empresas inflan el coste del servicio digital incluido (por ejemplo, una web o el mantenimiento) para cubrir el coste del hardware dentro del presupuesto total subvencionable. Así parece que el portátil es un añadido gratuito, cuando en realidad está incluido en el precio total.

En ciertos casos, las condiciones de uso del hardware están restringidas: mantenimiento obligatorio, limitaciones técnicas o control del agente digitalizador sobre el dispositivo.

Qué hacer para no caer en engaños

  1. Pide el presupuesto desglosado, con el coste de la solución digital y del hardware por separado, y asegúrate de saber qué pagas tú (como el IVA o porcentajes adicionales).
  2. Comprueba que el agente digitalizador esté registrado oficialmente en el catálogo de Red.es o Acelera Pyme.
  3. Lee bien las condiciones: si hay permanencias, si el portátil pasa a ser tuyo o si solo lo usas durante un tiempo determinado.
  4. Compara precios de portátiles similares en el mercado; si la oferta “gratis” es mucho más cara, probablemente no lo sea tanto.

Conclusión

El “portátil gratis” con el Kit Digital puede ser legal, pero casi nunca es completamente gratis. Siempre hay costes ocultos, como el IVA, pagos adicionales si quieres conservar el equipo o servicios encarecidos para compensar el supuesto regalo.

Lo más recomendable es informarse bien, pedir los detalles por escrito y tener claro qué se está firmando antes de aceptar la oferta.

Scroll al inicio