Microsoft elimina el canje de puntos Rewards para conseguir Game Pass

Microsoft elimina el canje de puntos Rewards para conseguir Game Pass 2

En octubre de 2025, Microsoft ha implementado una serie de cambios significativos en su programa de recompensas y en los planes de suscripción de Xbox Game Pass. Estas modificaciones han generado confusión entre los usuarios habituales, especialmente aquellos que aprovechaban Microsoft Rewards para mantener activa su suscripción sin coste adicional. En este artículo, desglosamos todos los cambios, explicamos cómo funciona ahora el sistema y analizamos el impacto en los jugadores.

¿Qué es Microsoft Rewards?

Microsoft Rewards es un programa de fidelización que permite a los usuarios acumular puntos por realizar actividades dentro del ecosistema Microsoft: buscar con Bing, jugar en Xbox, completar desafíos diarios, comprar en la Microsoft Store, entre otros. Estos puntos pueden canjearse por tarjetas regalo, sorteos, donaciones… y hasta hace poco, por suscripciones a Xbox Game Pass.

El cambio más importante: adiós al canje directo por Game Pass

Antes, los usuarios podían canjear directamente sus puntos por suscripciones mensuales a Xbox Game Pass (Ultimate, Core, PC). Era una opción popular entre jugadores frecuentes, ya que permitía mantener la suscripción activa sin pagar dinero real.

Ahora, ya no se puede canjear Game Pass directamente. Los puntos deben usarse para obtener tarjetas regalo de Xbox (por ejemplo, de 5 €, 10 €, 25 €). Luego, el usuario debe usar manualmente esa tarjeta para pagar la suscripción.

Esto elimina la renovación automática con puntos, incrementa el coste en puntos y hace que el proceso sea menos directo y requiera más gestión por parte del usuario.

Cambios en los planes de Xbox Game Pass

Microsoft ha reestructurado los niveles de Game Pass y ajustado sus precios. Aquí te explicamos cómo quedan:

Plan anteriorPlan actualPrecio (España)Características principales
Game Pass CoreGame Pass Essential6,99 €/mesAcceso a multijugador online + catálogo limitado
Game Pass StandardGame Pass Premium14,99 €/mesAcceso a más de 100 juegos + EA Play
Game Pass UltimateGame Pass Ultimate26,99 €/mesTodo lo anterior + juegos en la nube + bonificaciones exclusivas

El plan Ultimate ha subido de 17,99 € a 26,99 €, lo que representa un aumento del 50 %. Los otros planes también han ajustado sus precios, aunque de forma más moderada.

Cambios en las recompensas dentro de Game Pass

Microsoft ha rediseñado cómo se obtienen puntos Rewards desde la consola.

Antes, se obtenían puntos por logros, desafíos diarios y semanales. Había bonificaciones por jugar ciertos títulos o completar misiones.

Ahora, se prioriza la actividad constante: jugar al menos 15 minutos al día, usar apps de Microsoft, comprar en la tienda. Se eliminan los logros como fuente directa de puntos. Se introducen rachas de uso y bonificaciones por jugar en varias plataformas (PC, consola, móvil).

Bonificaciones por nivel de suscripción:

  • Ultimate: gana hasta 4x más puntos por actividad y 10 % en puntos por compras.
  • Premium: gana 2x más puntos y 5 % en puntos por compras.
  • Essential: sin bonificaciones adicionales.

¿Cómo optimizar tus puntos ahora?

Si quieres seguir usando Microsoft Rewards para cubrir tu suscripción, aquí van algunos consejos:

  1. Canjea por tarjetas regalo de Xbox, no por Game Pass.
  2. Aprovecha las tareas diarias en Bing, Edge y Xbox.
  3. Mantén rachas activas: jugar cada día, usar apps, completar desafíos.
  4. Compra desde la Microsoft Store si tienes Ultimate o Premium: recibirás puntos por cada euro gastado.
  5. Evita dejar caducar tus puntos: revisa tu saldo y fechas de vencimiento.

Conclusión

Los cambios en Microsoft Rewards y Xbox Game Pass en 2025 reflejan una estrategia más centrada en la fidelización activa y el uso constante del ecosistema Microsoft. Aunque el proceso para mantener Game Pass con puntos se ha vuelto más complejo y costoso, sigue siendo posible con una buena planificación. Los nuevos niveles de suscripción ofrecen más beneficios, pero también exigen más inversión. Para los jugadores comprometidos, adaptarse a este nuevo sistema puede seguir siendo rentable.

Scroll al inicio