Informarse en internet: Cómo diferenciar una web de nicho de un blog real

Informarse en internet: Cómo diferenciar una web de nicho de un blog real 2

Vivimos en la era de Google, donde cualquier duda —desde «cómo arreglar una cisterna que gotea» hasta «cuál es el mejor robot de cocina»— se resuelve con una búsqueda. Pero no todo lo que brilla es oro: muchas de las páginas que encuentras no están hechas para ayudarte, sino para venderte algo. Aquí entra en juego la diferencia entre una web de nicho y un blog real.

Si quieres saber cuándo estás leyendo a una persona con experiencia y ganas de compartir… o a alguien que solo quiere que hagas clic en Amazon, este artículo es para ti.

¿Qué es una web de nicho?

Una web de nicho es una página creada con un propósito muy concreto: ganar dinero con las visitas, normalmente a través de enlaces de afiliado (Amazon, por ejemplo) o publicidad.
Se enfocan en un tema muy específico, como “las mejores freidoras sin aceite” o “cascos para moto baratos”, y el contenido está optimizado para posicionar en Google, no tanto para informar con profundidad.

Señales de que estás en una web de nicho:

  • Tiene títulos como: “Los 7 mejores X de 2025 (guía definitiva)”.
  • Cada producto mencionado tiene un botón de “Ver en Amazon”.
  • Hay poco contenido personal: no sabes quién escribe, no hay anécdotas ni experiencias reales.
  • El diseño es genérico, limpio, pero impersonal.
  • Suele haber muchas listas y comparativas, pero poca opinión real o crítica.
  • Poca o nula interacción en los comentarios (si es que los hay).

¿Qué es un blog real?

Un blog real es una web que puede ganar dinero (sí, eso no es malo), pero está basada en experiencias personales, opinión o conocimiento especializado. Suele estar hecho por una persona o un pequeño grupo con interés genuino en el tema.

Señales de que estás en un blog de verdad:

  • El autor está presente: hay un nombre, una foto, una biografía.
  • El contenido incluye experiencias reales, incluso errores o cosas que no salieron bien.
  • Se comparten opiniones que no siguen lo “comercialmente correcto”.
  • Puede haber enlaces de afiliado, pero no son el centro del contenido.
  • Hay comentarios, respuestas, y una comunidad o intención de diálogo.
  • A veces el diseño es más humilde o menos pulido, pero tiene personalidad.

¿Por qué importa esta diferencia?

Porque cuando buscas información de calidad, necesitas saber si estás leyendo a alguien que sabe de lo que habla, o a alguien que simplemente está haciendo SEO para ganar un clic.

Esto es especialmente importante en temas como:

  • Salud y bienestar
  • Electrónica y compras importantes
  • Opiniones sobre productos
  • Consejos de vida o trabajo

No se trata de demonizar las webs de nicho (algunas están muy bien hechas) yo mismo tengo otros blogs webs de nicho sobre temas y productos que me gustan y me apasionan como por ejemplo las motos, aparte de experto en comercio electrónico son un motero apasionado. Incluso este mismo blog, desde un punto de vista técnico podría considerarse un nicho, aunque el objetivo no es vender nada, sino ofrecer información, y obtener los ingresos mediante la publicidad insertada.

Una web de nicho bien hecha y con una información veraz y fiable puede ser una excelente fuente de información, lo que pretendemos con este artículo es que leas estos sitios web con ojo crítico. Una buena práctica es buscar varias fuentes y fijarte en los detalles que hemos comentado.

Cómo afinar el radar (consejos rápidos)

  • ¿Hay autor? Si no sabes quién escribe, duda.
  • ¿Todo son listas y rankings? Puede ser un indicador de web de nicho.
  • ¿La web recomienda absolutamente todo? Sospechoso no todo puede ser maravilloso.
  • ¿Se nota pasión por el tema? Eso no se puede falsificar fácilmente.

En resumen

Informarse bien en internet no solo es saber buscar en Google, sino también saber leer entre líneas. Entender la diferencia entre una web de nicho y un blog real te ayudará a tomar decisiones más informadas y a no caer en trampas de contenido superficial.

Así que la próxima vez que entres en una página que te dice cuál es el mejor taladro del mercado… pregúntate si estás leyendo a alguien que ha usado uno o simplemente ha copiado lo que dicen otros.

Scroll al inicio