Ojo con el reembolso de Privilegios en Compras al comprar en algunas tiendas online

Ojo con el reembolso de Privilegios en Compras al comprar en algunas tiendas online 2

Si has hecho alguna compra online en establecimientos asociados como Fnac, PcComponentes u otros, puede que al finalizar tu compra aparezca un reembolso por una cantidad que parece un cashback de la propia tienda online, pero bajo la promesa de ese reembolso, si completas los datos, realmente te estás suscribiendo a un club privado de compras que cuesta 18 euros al mes.

Privilegios en Compras es un club de compras online que promete reembolsos de al menos el 10% en más de 600 tiendas asociadas, como Fnac, PcComponentes, Alsa o Zalando, a cambio de una cuota mensual de 15-18 €. Sin embargo, hay que tener cuidado porque:

  1. Suscripción con costo: Aunque ofrecen un período de prueba de 30 días (a veces con un cargo inicial de 1 €), después se cobra la cuota mensual automáticamente. Si no lees la letra pequeña, puedes acabar pagando sin darte cuenta.
  2. Reembolsos condicionados: Los reembolsos, como el Vale de Bienvenida o el Vale de Fidelidad (hasta 18 € mensuales), suelen requerir compras adicionales en la misma tienda donde te inscribiste y enviar comprobantes por email. Además, el reembolso no es inmediato; puede tardar días o semanas y requiere un mínimo de 5 € acumulados.
  3. Percepción de engaño: Algunos usuarios reportan en foros y redes que se sintieron engañados, ya que el proceso de suscripción puede parecer parte del checkout de la tienda, y no siempre queda claro que estás contratando un servicio de pago. La OCU ha alertado sobre prácticas poco transparentes en este tipo de programas.
  4. Cancelación: Aunque se puede cancelar sin permanencia (por email a atencionalcliente@privilegiosencompras.es, teléfono 900 87 87 10 o desde tu perfil en su web), algunos usuarios han tenido problemas con cobros no deseados o retrasos en devoluciones.
  5. Opiniones mixtas: En Trustpilot, Privilegios en Compras tiene una valoración de 3.8/5, con usuarios satisfechos por los descuentos, pero otros denuncian suspensiones de cuentas al acumular reembolsos altos (hasta 300 € mensuales) o retrasos en los pagos.

¿Es una estafa Privilegios en Compras?

No, no es una estafa, cuando accedes a dar tus datos tienes toda la información en la página en la que se rellenan, es una entidad legal. Pero eso no significa que no haya cierto subterfugio de cara a que, en un proceso de compra actuemos compulsivamente al ver que nos devuelven dinero de la compra que acabamos de hacer y no nos paremos a leer la información que está muy por debajo del formulario de alta y de toda la información de devolución del dinero.

Debemos decir en su favor que el proceso de baja es sencillo, per ojo, tampoco dan mucha información en sus sitios oficiales, o al menos no está tan a la vista. Y por eso supongo que has acabado aquí, para ver qué esto de Privilegios en Compras y como darte de baja.

Como darse de baja de Privilegios en Compras

Para darte de baja de Privilegios en Compras, sigue estos pasos según la información disponible:

  1. Por email:
    • Envía un correo a atencionalcliente@privilegiosencompras.es (mailto:atencionalcliente@privilegiosencompras.es) desde la dirección asociada a tu cuenta.
    • Indica tu nombre completo, DNI o el email registrado, y solicita la cancelación de la suscripción.
    • Pide confirmación de la baja para evitar cobros futuros.
  2. Por teléfono:
    • Llama al número gratuito 900 87 87 10 (horario: lunes a viernes, 9:00-18:00).
    • Proporciona tus datos (nombre, email o DNI) y solicita la cancelación inmediata.
    • Anota el nombre del operador y la fecha de la llamada por si necesitas pruebas.
  3. Desde la web:
    • Accede a tu cuenta en www.privilegiosencompras.es con tu email y contraseña.
    • Ve a la sección de «Mi cuenta» o «Configuración».
    • Busca la opción de «Cancelar suscripción» o «Darse de baja» y sigue las instrucciones.
    • Si no la encuentras, revisa las condiciones en el apartado de ayuda o contacta por email/teléfono.

El proceso por teléfono es el mas recomendable. Atienden rápido, muy secos los operadores, eso si, no te dejan explicar nada, solo te procesan la baja y ya.

Tras solicitar la bajaes recomendable estar atento y no perder de vista la cuenta bancaria y reclamar cualquier cantidad que se te cargue desde esta compañía una vez solicitada dicha baja.

Consejos:

  • Actúa rápido: Si estás en el período de prueba (30 días), cancela antes de que te cobren la cuota mensual (15-18 €).
  • Revisa cobros: Comprueba tu banco para asegurarte de que no hay cargos posteriores. Si los hay, reclama al banco y contacta con Privilegios en Compras.
  • Guarda pruebas: Conserva correos, tickets de llamada o capturas de pantalla de la cancelación.
  • Si tienes problemas, la OCU recomienda reclamar formalmente y, si no se resuelve, acudir a una oficina de consumo.

Recomendación: Si compras online con frecuencia y lees bien las condiciones, puede ser útil, pero si no, compara precios directamente en las tiendas y evita suscripciones que puedan no compensarte. Si ya te suscribiste por error, contacta con su atención al cliente para cancelar y solicitar reembolsos de cuotas indebidas. ¿Te ha pasado algo con este servicio o necesitas ayuda con algo concreto?

Scroll al inicio