Cómo detectar si una oferta es real o inflada (especial Black Friday y Prime Day)

Cómo detectar si una oferta es real o inflada (especial Black Friday y Prime Day) 2

¿Te preguntas si esa súper oferta del Black Friday o del Amazon Prime Day es tan buena como parece? No estás solo. Cada vez más compradores desconfían de los descuentos llamativos porque muchas tiendas inflan los precios antes de aplicar las rebajas. En este artículo te explico cómo saber si una oferta es real o si el precio ha sido inflado, con consejos prácticos, herramientas y ejemplos claros.

Si estás buscando cómo detectar ofertas falsas, cómo comprobar si un descuento es real o cómo saber si una rebaja es auténtica durante el Black Friday o Prime Day, aquí tienes la guía definitiva.

Qué significa que una oferta esté “inflada”

Una oferta inflada es aquella en la que el precio original ha sido aumentado artificialmente para que el descuento parezca mayor. Por ejemplo: un producto que suele costar 50 € es marcado como si su precio anterior fuera 100 €, y ahora está al “50 % de descuento”. En realidad, estás pagando lo mismo de siempre.

Este tipo de prácticas es habitual en campañas masivas como el Black Friday, Cyber Monday o Amazon Prime Day, donde los consumidores están más predispuestos a comprar por impulso.

Cómo saber si una oferta es real: claves prácticas

1. Consulta el historial de precios con herramientas gratuitas
Instala extensiones como Keepa o CamelCamelCamel si compras en Amazon. Te muestran el historial de precios de cualquier producto y verás de un vistazo si el precio actual es realmente el más bajo o si es el mismo de siempre con un “descuento falso”.

2. Compara el producto en varias tiendas
Antes de comprar, haz una búsqueda rápida en Google Shopping o webs como Idealo o Kelkoo. Si el mismo producto está al mismo precio en todas partes, probablemente no sea un chollo. Si una tienda lo vende mucho más caro normalmente y ahora baja el precio, puede que ese precio anterior nunca fuera real.

3. Sospecha de los porcentajes excesivos
Si ves rebajas del 60 %, 70 % o incluso más, desconfía. Salvo liquidaciones puntuales, las marcas no suelen aplicar descuentos tan altos en productos nuevos o populares. Muchos comercios inflan el “precio original” para aplicar después esos supuestos descuentos.

4. Verifica si el producto tiene reseñas recientes
Si un producto rebajado tiene muy pocas valoraciones o son todas recientes, puede que sea una marca nueva o un producto reciclado bajo otro nombre. Muchas veces ocurre en Amazon o tiendas de dropshipping.

5. Usa comparadores de precios con alertas
Además de buscar manualmente, puedes configurar alertas en herramientas como Chollometro, Keepa o Idealo para que te avisen si un producto baja realmente de precio. Así sabrás si de verdad estás comprando en el mejor momento.

Productos más propensos a ofertas infladas

Durante el Black Friday y Prime Day, es más común ver precios inflados en estos tipos de productos:

  • Electrónica barata y marcas blancas
  • Pequeños electrodomésticos de cocina
  • Ropa deportiva de marcas poco conocidas
  • Productos tecnológicos poco conocidos (proyectores, auriculares, etc.)
  • Gadgets que se venden bajo distintas marcas con el mismo diseño

En estos casos, es común ver el mismo artículo con distintas marcas, precios y descuentos sospechosos, especialmente en marketplaces como Amazon o AliExpress.

Trucos para no caer en el engaño

  • No compres por impulso: si dudas, espera unas horas o investiga antes.
  • Revisa opiniones externas o en YouTube si es un producto caro.
  • Pregunta en foros o grupos de Telegram especializados en chollos y compras.
  • Usa extensiones que muestran si el precio ha subido justo antes de las rebajas.

Conclusión: ¿cómo saber si un descuento es real en Black Friday o Prime Day?

La clave para saber si una oferta es buena está en informarse, comparar y usar herramientas que te den contexto. No basta con ver un gran descuento en letras rojas: necesitas saber cuál ha sido el precio habitual del producto, en qué tiendas se vende y si ha habido cambios recientes sospechosos.

No todas las ofertas del Black Friday o Prime Day son un engaño, pero sí hay muchas diseñadas para parecer más atractivas de lo que realmente son. Así que antes de “aprovechar” una rebaja, dedica unos minutos a comprobar si el ahorro es verdadero o una ilusión de marketing.

Scroll al inicio