Hay muchas y buenas razones para tener un jamón en casa, un buen jamón es siempre un placer y degustarlo recién cortado es una experiencia que no se puede igualar a comprarlo ya loncheado en la charcutería. Para poder disfrutar del jamón en casa cortado en condiciones solo se necesitan tres cosas, un buen jamón, un jamonero y un juego de cuchillos adecuado.
Si estás pensando en comprar un jamonero para empezara tener un jamón en casa pero no sabes cuál te conviene más, tienes que saber que existen multitud de modelos y tipos de jamonero. Si no quieres invertir demasiado en un jamonero profesional debes saber que existen kits de inicio al corte de jamón como este muy económicos y que para un uso esporádico te pueden sacar del aprieto.
Pero si lo que estás buscando es uno de los mejores jamoneros para poder sacar todo el partido a un buen ibérico, deberás elegir un jamonero profesional. En este post hemos hecho por ti una búsqueda y un análisis de los mejores modelos de jamonero profesional que puedes encontrar. Una loncha perfecta de jamón se consigue, aparte de con la habilidad del cortador, con un soporte adecuado y un buen cuchillo jamonero en el que aquí, en todo caso, recomendamos invertir en uno de los mejores y si no te importa nos vamos a permitir recomendarte la marca Tres Claveles, una marca española que tiene uno de los mejores aceros y, en este caso, un diseño alveolado con el que podrás sacar lonchas perfectas.
- Cuchillo para jamonero de 29 cm
- Material: acero inoxidable; mango POM
- Alveolado
Los 5 Mejores Jamoneros profesionales
Existen dentro de la gama de jamoneros profesionales los jamoneros fijos y los jamoneros giratorios. Un jamonero profesional fijo es aquel en el que fijas la pieza en la caña y en la maza o la punta mediante pinchos que una vez fijados impiden que el jamón se mueva al realizar el corte. Los jamoneros giratorios funcionan con el mismo principio pero en la fijación de la caña dispone de una pieza que gira sin tener que desanclar la caña del jamón para darlo la vuelta, e incluso poder ponerlo plano para aprovechar al máximo el loncheado de la pieza.
Aparte de la posibilidad de que sea fijo o giratorio, también tenemos jamoneros tipo góndola para poder cambiar la inclinación de la pata y poder cortar de la forma que nos resulte más cómoda, y también con la fijación de la caña variable en altura para lo mismo, poder variar la altura de la pieza y así acomodarnos el jamón o paleta a nuestro gusto o necesidad.
1. Jamonero basculante y giratorio de acero inoxidable
Este jamonero profesional tiene un diseño perfecto con una base lisa que facilita su limpieza y un soporte de acero inoxidable que pivota en el centro para poder inclinar la pieza al gusto del cortador y cuenta con una rótula giratoria en la fijación de la caña para, simplemente dar la vuelta ala pieza una vez terminada la maza, o la babilla, según lo hayamos empezado.
Con este jamonero profesional el vendedor, la empresa española Ferretería Lepanto, regala un cuchillo jamonero y una chaira para mantener el filo del cuchillo siempre despierto.
- ✅Llega el mejor jamonero basculante giratorio con balancín versátil, manejable y cómodo. Su base de fibra con color negro y acero cromado lo convierte en un jamonero elegante y con estilo.
- ✅Ideal para colocar en cualquier cocina de diseño en la que quedará perfectamente integrado. Este jamonero nos permite cortar el jamón en posición horizontal o vertical independiente del tamaño del mismo
- ✅El Serie F9 se caracteriza por contar con un soporte jamonero balancín profesional, cuya forma y diseño facilita el corte del jamón. Gracias al mecanismo central, puede moverse el balancín permitiéndonos colocar el jamón en la posición deseada, es decir, podremos bajar y subir el jamón
2. Jamonero giratorio Bergner Masterpro con base de madera
Basado en un soporte de madera de 62x30x3,3 cms. Es un jamonero muy distinto a cualquier otro que hayamos podido ver ya que combina la capacidad giratoria con una rótula de nylon muy resistente unida al soporte de hierro, que es capaz de dejar el jamón suspendido en horizontal o incluso completamente vertical.
- Jamonero, que incluye: - soporte de madera (de 62x30x3,3 cms.)
- Soporte de hierro (de 27x15x10)
- Bola de fijación de nylon
3. Jamonero profesional basculante de acero inoxidable Flores Cortés
Este jamonero está completamente fabricado en acero inoxidable, cuenta con una base con patas de goma antideslizantes y el soporte, que bascula en el centro liberando y ajustando la llave, nos permitirá colocar la pieza en la posición que más nos guste para poder lonchear la pieza de forma cómoda. Pese a no tener rótula giratoria, este jamonero profesional es una excelente opción de compra ya que cuenta con la ventaja de que el agarre de la pieza al soporte es mediante dos pinchos contrapuestos. Este sistema de fijación impide cualquier vaivén o movimiento indeseado del jamón al realizar el corte.
- Jamonero o soporte jamonero de uso profesional o uso continuado en nuestros hogares. Le permite colocar el jamón con gran facilidad en la situación más cómoda de corte según el momento y necesidad
- Le permite colocar el jamón con gran facilidad en la situación más cómoda de corte según el momento y necesidad
- La fabricación es exclusiva y con sistemas artesanales de Flores Cortes. Fabricado en acero inoxidable AISI 304 y base acero inoxidable con grosor de 2mm con el fin de reducir al máximo las vibraciones en el corte
4. Jamonero giratorio con cabezal telescópico
Otra solución que aportan los fabricantes de jamoneros para variar la posición del jamón para realizar el corte es la variación de la altura del soporte de la caña mediante un sistema telescópico. Este modelo conjuga la posibilidad de variar la altura dela caña, y por consiguiente el grado de inclinación del jamón con la rótula giratoria que como ya hemos visto, nos facilita enormemente voltear la pieza cuando hemos terminado un lado.
- Jamonero con cabezal telescópico y giratorio en madera de acacia
- Su diseño nos permite un corte horizontal fácil y cómodo
- Ajuste fácilmente la posición del jamonero para adaptable tanto a paletilla como a pala para optimizar su presentación, manejo y corte; intercambie el atornillado del brazo del cabezal a la posición deseada
5. Jamonero giratorio y plegable de 3 claveles. el mejor jamonero barato.
Este económico jamonero con funciones profesionales como su capacidad giratoria, su acero de alta calidad y su base de madera gruesa con patas antideslizantes es además perfecto para guardarlo en cualquier sitio una vez no se necesite ya que es plegable.
Si antes de empezar con este ranking de los mejores jamoneros profesionales os dejábamos un enlace a la opción mas económica con el kit de jamonero y cuchillo, con este jamonero de Tres Claveles y un buen cuchillo de a misma marca, podremos iniciarnos en el arte del corte de jamón en casa por muy poco dinero.
- Soporte jamonero giratorio, plegable y de fácil limpieza
- Dos posiciones para sujetar el jamón
- Plegado fácil para reducir el espacio de almacenaje
Cómo se corta el jamón
Una vez hemos visto los 5 mejores jamoneros profesionales que puedes encontrar a un precio razonable, vamos repasar algunos conceptos por si acaso no los tienes claros ya que puede que estés pensando en comprar tu primer jamón y sea necesario tener claros algunos conceptos antes de empezar a «tocar el violín».
Empezar el Jamón en casa
No se empieza igual el jamón si lo vamos a cortar en casa para un consumo esporádico a cómo lo haría un cortador profesional que probablemente agote la pieza en una sola sesión de corte.
El jamón para un corte en casa y un consumo esporádico es recomendable colocarlo siempre con la pezuña hacia abajo, dejando expuesta de este modo la parte de la babilla, más estrecha y curada.
Pero antes de entrar en materia debemos empezar teniendo clara la anatomía de un jamón, tanto el jamón de cerdo ibérico, de caña estilizada y, generalmente más delgado y alargado, como el jamón de cerdo blanco, cuya pata es más ancha.
Las partes principales del jamón son:
Caña: parte cercana a la pezuña no aprovechable, salvo en el ibérico que podremos con algo de habilidad limpiar y sacar tacos o una pieza para caldo. Es donde se fija el tornillo de la parte más alta del jamonero, buscando siempre sujetarlo por encima del corbejón, la articulación final antes del pie del cerdo.
Jarrete o codillo: es la parte que une la caña con la maza y la babilla, es por donde se empieza siempre el jamón independientemente de cómo lo hayamos colocado. Es una parte dura y difícil de lonchear, los cortadores profesionales recomiendan cortar lo con la puntilla o deshuesador para sacar tacos, aunque con la habilidad suficiente si se puede lonchear.
Maza y contramaza: Es la parte más ancha, más jugosa y más grande del jamón, de donde sacaremos más lonchas, y en el caso de consumir en casa de manera esporádica es la que dejaremos para el final, ya que aguanta más el tiempo.
Babilla: es la parte estrecha, más curada y la que es recomendable empezar primero, y que al ser una parte más curada corremos el riesgo de que se seque antes, y al ser una parte estrecha con menos carne, acabaremos antes.
Punta: Es una de las partes más sabrosas del jamón y que dejaremos para el final. se puede lonchear en caso de un jamón ibérico, aunque no es fácil, o en un jamón de cerdo blanco más barato sacarla entera para aprovecharla en platos de cocina.
Cómo limpiar y cortar el jamón
Esta parte, en lugar de explicarla, es mejor que os deje con un maestro del corte de jamón y que mediante un video, que es la mejor forma de aprender, aprendamos a limpiar, cortar el jamón de forma correcta y mantenerlo hidratado cuando no lo estemos cortando.
En Youtube encontraremos infinidad de videos y debemos elegir bien ya que la mayoría de los videos están realizados sobre un jamón ibérico y en el caso de que vayas a empezar con una pata de cerdo blanco, más económica, el corte difiere un poco a como se debe llevar a cabo en una pata de cerdo ibérico.
Este video del canal Jamon Lovers es el que os recomiendo para aprender a limpiar un jamón:
En este otro vídeo, vemos la técnica correcta de loncheado. Siguiendo esta técnica lograremos llevar un corte recto todo el tiempo evitando la famosa curva o abarcamiento, muy común en cortadores principiantes. En este caso es el canal de Fundación del Jamón Serrano Español el que nos ofrece el videotutorial: