Los que tenemos ya unos años y hemos crecido con las primeras consolas portátiles de cartuchos como la Game Boy de Nintendo o la Game Gear de SEGA sabemos lo divertido que era poder llevar tus partidas en el bolsillo a cualquier parte. También sabemos del estrés de tener que pasar de pantalla en esa sesión de juego antes de que te llamaran para cenar, ya que no se podían guardar los avances de las partidas como ahora. Gracias a las marcas japonesas, Nintendo y Sony sobre todo, el mercado de las consolas portátiles nunca llegó a desaparecer del todo aunque ha pasado por etapas de gran decadencia antes del actual auge de las consolas portátiles.
Hoy estamos viviendo un resurgir de las consolas portátiles gracias a las plataformas de juego en streaming como Game Pass de Microsoft, Steam, PlayStation Now o Stadia de Google cuando existía. Además contamos con la posibilidad de convertir nuestros smartphones en consolas gracias a las apps de estas plataformas y a la posibilidad de conectar mandos bluetooth o pads integrables como el Razer Kishi para teléfonos Apple y Android. No obstante estos dispositivos dedicados específicamente para los videojuegos son en rendimiento y ergonomía muy superiores al mejor de los smartphones en lo que al juego se refiere.
A día de hoy, las mejores consolas portátiles del mercado te ofrecen entretenimiento sin límites gracias a su potencia de procesado, calidad gráfica y sobre todo la posibilidad de tener a tu disposición cientos de títulos gracias al streaming de videojuegos. Estos son precisamente los criterios en los que nos basamos para este análisis: Potencia, calidad gráfica y conectividad con plataformas de juegos.
Rog Ally de ASUS. La mejor del momento, y no la más cara.
La Rog Ally de ASUS es una potente consola portátil diseñada específicamente para jugar en plataformas como Game Pass o Steam Realmente es un ordenador consolizado, es decir un pc con forma de consola diseñado específicamente para jugar. Su sistema operativo es Windows 11 Home.
Con características técnicas y un diseño destacados, este dispositivo se presenta como una alternativa sólida a competidores como el Steam Deck. Conozcamos a fondo las especificaciones técnicas, peso, dimensiones, compatibilidad con plataformas de juegos y resolución del Rog Ally.
En términos de rendimiento, el Rog Ally de ASUS viene equipado con un procesador AMD Ryzen Z1 Extreme de 8 núcleos y 16 hilos, capaz de alcanzar una velocidad de impulso de hasta 5.10 GHz. Esta CPU, basada en la arquitectura Zen 4 de AMD, ofrece un rendimiento potente y eficiente para ejecutar juegos exigentes.
En cuanto a la capacidad gráfica, el Rog Ally cuenta con una GPU de 12 RDNA3 CUs (Unidades de Cómputo), que puede alcanzar una velocidad de hasta 2.7 GHz. Esta tarjeta gráfica proporciona un excelente rendimiento visual y es capaz de ejecutar juegos con fluidez y calidad gráfica impresionante.
El dispositivo incluye 16 GB de memoria LPDDR5, lo que garantiza una capacidad de multitarea fluida y un rendimiento ágil en general. Además, ofrece una capacidad de almacenamiento de 512 GB a través de una unidad de estado sólido (SSD) PCIe 4.0 NVMe, lo que permite un acceso rápido a los juegos y archivos almacenados.
El Rog Ally de ASUS presenta una pantalla táctil de 7 pulgadas con una resolución de Full HD (1080p) y una frecuencia de actualización de 120 Hz. Esta pantalla ofrece imágenes nítidas y una experiencia de juego suave y fluida.
Peso y las dimensiones: Rog Ally tiene un peso aproximado de 608 gramos y unas dimensiones de 28.0 x 11.1 x 2.12 ~3.24 cm. Estas características aseguran que el dispositivo sea compacto y portátil, lo que facilita su transporte y uso en cualquier lugar.
En cuanto a la compatibilidad con plataformas de juegos, el Rog Ally ofrece una amplia compatibilidad con diferentes bibliotecas de juegos, incluyendo Steam, Xbox Game Pass y Epic Games. Esto significa que los usuarios podrán acceder a una amplia variedad de juegos y realizar compras en diferentes plataformas.
Ver comparativa con Steam Deck
El precio oficial de la Rog Ally es de 799 euros.
Pros
- Compatibilidad con las principales plataformas de juegos y juegos digitales comprados.
- Potencia y calidad gráfica.
- Muy parametrizable y configurable.
Contras
- Pese a ser la mejor en relación calidad precio no deja de ser cara.
Steam Deck de Valve. Contigo empezó todo.
La Steam Deck combina elementos de una consola híbrida y un PC portátil. Fabricado por Valve, este dispositivo impresiona con sus sólidas especificaciones técnicas y un diseño cómodo que incluye una variedad de controles y una pantalla táctil de 7 pulgadas. Ejecutándose en SteamOS 3.0, ofrece una experiencia de juego fluida y puede manejar títulos exigentes.
Steam Deck ha sido la precursora de esta nueva generación de consolas portátiles consideradas como PCs «consolizados», ya que no dejas de ser un pequeño ordenador con forma de consola. Valve revolucionó el mundo del juego portátil con Steam Deck tras años de productos que no terminaban de calar en el gran público de la mano de Sony o Nintendo.
Sus botones traseros y trackpads mejoran la jugabilidad, especialmente en juegos de estrategia. Aunque presenta algunos desafíos de compatibilidad y manejo, permite la instalación de aplicaciones y juegos fuera de Steam. El rendimiento de la consola es mejor bajo Linux, y Valve está trabajando activamente para mejorar la compatibilidad de juegos. A pesar de su precio, el Steam Deck ofrece amplias opciones de almacenamiento y satisface las necesidades de la mayoría de los jugadores.
En cuanto a las especificaciones técnicas, el Steam Deck cuenta con una CPU Zen 2 de 4 núcleos y 8 hilos, así como una GPU RDNA 2, lo que le proporciona hasta 1.6 TFLOPS de potencia de procesamiento. Ofrece 16 GB de RAM LPDDR5 y opciones de almacenamiento que van desde 64 GB de eMMC hasta 512 GB de SSD de alta velocidad.
La pantalla IPS LCD de 7 pulgadas tiene una resolución de 1280 x 800 píxeles y una frecuencia de actualización de 60 Hz. El dispositivo cuenta con una variedad de controles, incluyendo botones A/B/X/Y, gatillos analógicos, botones de agarre, botones asignables, sticks analógicos capacitivos y retroalimentación háptica de alta definición. Con respecto a la conectividad, el Steam Deck admite Bluetooth 5.0 y Wi-Fi de banda dual.
En términos de dimensiones y peso, el Steam Deck tiene aproximadamente 298 mm x 117 mm x 49 mm y pesa alrededor de 669 gramos. Esto lo hace portátil y fácil de transportar.
En cuanto a la compatibilidad con plataformas de juegos, el Steam Deck permite jugar a los juegos de la biblioteca de Steam en un PC portátil para juegos. Valve ha introducido un programa de compatibilidad que categoriza los juegos como «Verificados», «Jugables», «No compatibles» o «Desconocidos» según su compatibilidad con el Steam Deck.
Los juegos verificados funcionan perfectamente, los jugables pueden requerir ajustes manuales, los no compatibles no funcionan en el Deck y los desconocidos aún no han sido probados. Valve continúa probando la compatibilidad y busca mejorar el soporte de juegos.
Steam Deck es compatible con Xbox Game Pass gracias a la instalación de Microsoft Edge y el uso de Xbox Cloud Gaming. Esto amplía la biblioteca de juegos disponibles en el dispositivo y brinda a los jugadores la oportunidad de disfrutar de una amplia variedad de títulos a través de la plataforma de Game Pass.
Pros
- De las consolas portátiles PRO, es la que mejor precio tiene.
- Es compatible con Game Pass.
- Incluye una práctica funda.
- La más ergonómica de toda la comparativa. También la más grande.
Contras
- Se ha quedado muy atrás con respecto a sus competidoras.
- La compatibilidad no es tan buena como en otras consolas en según que juegos.
Nintendo Switch. La consola portátil más vendida del mundo.
Nintendo Switch es una consola híbrida que combina experiencias de juego en el hogar y portátiles. Con un diseño único y una biblioteca de juegos diversa, proporciona una experiencia de juego de alta calidad tanto en el modo TV como en el modo portátil. Sin embargo, también presenta algunas desventajas relacionadas con su enfoque multifuncional.
Es la más limitada en cuanto a catálogo y potencia de cuantas vamos a ver aquí pero tiene que estar porque es un clásico y Nintendo es una marca de referencia en el mundo de los videojuegos y su catálogo de juegos y personajes siguen siendo uno de los mas queridos y jugados en todo el mundo.
La consola viene con varios accesorios, aunque existe el riesgo de perderlos debido a su portabilidad. Los Joy-Con cuentan con botones circulares en lugar del tradicional D-pad de Nintendo. Switch puede utilizarse en modo portátil, TV y sobremesa, aunque el modo sobremesa tiene limitaciones para el juego multijugador. El proceso de configuración es sencillo, pero la sincronización de los Joy-Con puede ser algo complicada. En general, la experiencia de juego depende de si se utiliza en modo portátil o acoplado a la TV.
Nintendo Switch Lite ofrece una alternativa para aquellos que prefieren una experiencia de juego portátil dedicada. Esta versión es compatible con los juegos de Nintendo Switch que admiten el modo portátil. Para los juegos que no son compatibles con el modo portátil, los usuarios pueden sincronizar controladores compatibles (se venden por separado) con el Nintendo Switch Lite. Si se utilizan los controladores Joy-Con, se necesitará un dispositivo para cargarlos, como el Joy-Con charging grip.
En cuanto a las especificaciones técnicas, la consola Nintendo Switch cuenta con una pantalla de alta definición, un procesador personalizado NVIDIA Tegra y diversas características. Tiene 64 GB de almacenamiento interno, ampliable con tarjetas microSDHC o microSDXC. La consola admite conectividad Wi-Fi y Bluetooth. Puede emitir video de hasta 1080p a través de HDMI y cuenta con altavoces estéreo. Los controladores Joy-Con tienen botones, joysticks, sensores de movimiento y vibración. La duración de la batería de la consola varía de 4.5 a 9 horas, dependiendo del uso. El consumo energético anual estimado es de aproximadamente 6 kWh. Las dimensiones de la consola y los Joy-Con varían, y los controladores Joy-Con se pueden cargar acoplándolos a la consola o al grip de carga.
En términos de compatibilidad con plataformas de juegos, el Nintendo Switch es compatible con una amplia gama de juegos desarrollados específicamente para la consola. Además, el Nintendo Switch Lite es compatible con los juegos de Nintendo Switch que admiten el modo portátil.
Pros
- Es muy asequible y versátil al ser híbrida
- Su catálogo de juegos nuevos y clásicos con todos los personajes de Nintendo siguen siendo de culto
- Experiencia de juego
Contras
- Mucho menos potente
- Se limita al catálogo de juego Nintendo
Aya Neo 2. Un maquinón al alcance de pocos bolsillos.
La Aya Neo 2 es una consola portátil que se espera sea una de las más potentes del mercado. Se trata realmente de un pc «consolizado» ya que funciona con Windows 11 aunque optimizado y orientado especialmente para jugar.
Fabricada por el especialista chino AYA, esta consola tiene un procesador AMD Ryzen 7 6800U y gráficos RDNA 2, lo que la posiciona como una competidora directa de la Steam Deck. El procesador Ryzen 7 6800U de la Aya Neo 2 cuenta con 8 núcleos y 16 hilos, capaces de alcanzar frecuencias de hasta 4.7 GHz. Los gráficos se potenciarán gracias a un chip RDNA2 con 12 unidades de cómputo y frecuencias aumentadas de hasta 2.2 GHz.
La consola cuenta con RAM LPDDR5-6400, almacenamiento PCIe 4.0, lector de huellas dactilares y un nuevo puerto USB4. Según Aya, la Neo 2 es capaz de manejar cualquier juego, incluidos títulos AAA, así como tareas regulares de PC bajo Windows 11. Si, porque la interface de Aya Neoa a pesar de estar optimizada para juego te permitirá ver un entorno de escritorio de Windows como un PC convencional.
En comparación con la Steam Deck, la Aya Neo 2 presenta una mejora significativa en términos de rendimiento. La Neo 2 tiene 8 núcleos Zen 3+, mientras que la Steam Deck cuenta con 4 núcleos Zen 2. Además, la Neo 2 cuenta con 12 unidades de cómputo en su configuración gráfica, superando las 8 unidades de la Steam Deck.
La Aya Neo 2 promete ser una consola portátil de alto rendimiento, con un procesador potente y gráficos mejorados. Aunque supera a la Steam Deck en términos de especificaciones, su precio más alto podría ser un factor a considerar para los posibles compradores.
El precio de esta consola es realmente prohibitivo ya que se acerca a los 2.000 euros. Hay que desear mucho esta consola para comprarla porque es un autentico dineral. Aya tiene otras consolas como Aya Neo de primera generación o Aya Neo Air algo más económicas, pero igualmente cerca o por encima de los 1.000 euros.
La Aya Neo 2 es compatible con una amplia variedad de juegos y plataformas. Al ser una consola portátil con un potente procesador y gráficos mejorados, es capaz de manejar juegos de alta calidad y rendimiento. Aunque no se menciona específicamente en las fuentes proporcionadas, se puede suponer que la Aya Neo 2 será compatible con una variedad de juegos multiplataforma populares.
Pros
- Diseño muy ergonómico y ligero
- soporta juegos AAA con solvencia
- 2TB de almacenamiento
- Compatible con plataformas como Game Pass o Steam
Contras
- Precio imposible
Logitech G Cloud. Juego en la nube y batería infinita.
Si de las otras consolas anteriores hemos estado hablando como PCs consolizados, salvo la Nintendo Switch, porque corren bajo Windows, tienen capacidad de instalación y almacenamiento de juegos y tienen la potencia equivalente a PCs Gamer de primer nivel, en este caso Logitech ha creado un concepto completamente distinto. La Logitech G Cloud es una tablet consolizada. Esta consola portátil va con Android y se juega 100% en la nube, no se instalan los juegos.
La Logitech G Cloud se enfoca en servicios de juego en la nube como Nvidia GeForce Now y Xbox Cloud Gaming. La revisión de este dispositivo destaca que, si bien tiene especificaciones modestas, una excelente pantalla y una calidad de construcción sólida, tiene algunas limitaciones en términos de rendimiento y precio en comparación con alternativas más poderosas como el Valve Steam Deck y el Nintendo Switch Lite.
En términos de diseño, la Logitech G Cloud tiene una apariencia similar a una mezcla entre el Steam Deck y el Switch Lite, con una pantalla táctil de 7 pulgadas, controles físicos y agarres cómodos. La interfaz es sencilla, diseñada para controles físicos, pero carece de algunos gestos y funciones. La pantalla LCD táctil IPS de 7 pulgadas y 1080p ofrece colores vibrantes y visuales nítidos.
En cuanto al rendimiento, está impulsada por un procesador Qualcomm Snapdragon 720G con 64 GB de almacenamiento interno. Ofrece conectividad inalámbrica local, pero no tiene Wi-Fi 6. El rendimiento del juego en la nube depende de la calidad de la red y, aunque la carga es confiable, la capacidad de respuesta se ve comprometida y la compresión de video afecta los gráficos. Sin embargo, el rendimiento de los juegos locales a través de Steam Link es mejor, con gráficos más nítidos y controles más receptivos.
La Logitech G Cloud es adecuada para juegos de emulación de hasta la sexta generación de consolas, con un rendimiento fluido y gráficos nítidos. Sin embargo, la navegación por los emuladores en la interfaz de la G Cloud puede ser complicado debido a los gestos deshabilitados en la pantalla táctil. Además, tiene dificultades con los ajustes más altos en juegos como Genshin Impact y carece de un soporte adecuado para controles físicos en ese juego específico.
En cuanto a las especificaciones técnicas adicionales, el peso de la Logitech G Cloud es de aproximadamente 463 gramos, lo que la hace un poco más pesada que el Nintendo Switch OLED pero más ligera que el Steam Deck. Las dimensiones específicas del dispositivo no se mencionan en las revisiones proporcionadas.
En términos de sistema operativo, la Logitech G Cloud funciona con Android 11. En cuanto a la compatibilidad con juegos y plataformas de transmisión de juegos, se destaca que la G Cloud es compatible con servicios de juego en la nube como Xbox Cloud Gaming (anteriormente conocido como xCloud) y Nvidia GeForce Now. Además, se menciona que ofrece opciones adicionales de juegos de PC a través de Google Play Store. Sin embargo, algunas aplicaciones de transmisión en la nube pueden no reconocer el controlador incorporado de la Logitech G Cloud, lo que puede limitar la compatibilidad con algunos juegos.
Pros
- Ligera y manejable.
- Es la más barata.
- Batería de unas 8 horas de duración.
Contras
- Muy limitada técnicamente.
- La menos potente de todo este listado.
GPD WIN4. Una «PS Vita» con teclado y Windows 11
El GPD Win 4 es un dispositivo portátil de juegos con un diseño similar al de PlayStation Vita y un teclado deslizable oculto. Equipada con un procesador Ryzen 7 6800U, 16 GB de memoria DDR5 y hasta 1 TB de almacenamiento NVMe, ofrece un rendimiento potente para juegos de sexta generación incluso juegos AAA.
El dispositivo cuenta con una pantalla de 6 pulgadas, botones programables, un lector de huellas dactilares y varios puertos. Los joystick y controles brindan una experiencia satisfactoria, pero puede haber problemas con el desgaste de los joysticks. La batería dura alrededor de dos horas en configuraciones medias, y el Win 4 tiene un rendimiento impresionante con su chip integrado, ofreciendo altas tasas de fotogramas. Se recomienda jugar a 720p para un rendimiento óptimo. El teclado y la ergonomía del dispositivo son generalmente buenos, aunque el contraste de la pantalla sufre en escenas oscuras. En general, GPD ha hecho un trabajo impresionante, y la presencia de un teclado físico hace que además sea una herramienta de producción en un momento dado.
GPD WIN 4 tiene una larga duración de batería, opciones de almacenamiento amplias y admite diversas opciones de conectividad. Proporciona una experiencia de juego similar a una consola y ofrece múltiples opciones de control e entrada para diferentes géneros de juegos. El GPD WIN 4 tiene un precio competitivo considerando su hardware potente y está disponible en todo el mundo. Ofrece un diseño compacto y ligero para una fácil portabilidad, lo que permite jugar en cualquier momento y lugar. El dispositivo funciona con Windows 11, lo que proporciona acceso a una amplia biblioteca de juegos.
Es compatible con controladores externos y ofrece funciones de productividad más allá de los juegos. A pesar de las limitaciones en la duración de la batería y el tamaño de la pantalla, el GPD WIN 4 es un notable dispositivo de juegos portátil que establece un nuevo estándar en la industria.
Pros
- El teclado integrado la hace muy versátil al ser un dispositivo Windows.
- Pese a ser cara, no es, en relación calidad precio de las mas costosas del ranking.
- De las mejores resoluciones y tasa de refresco de la comparativa.
Contras
- Diseño poco original, es una copia de la PS Vita.
- Pantalla más pequeña que el resto.
One XPlayer 2.
La consola One XPlayer 2 es un potente dispositivo de juego portátil que ofrece una experiencia de juego de alta calidad. Con una pantalla de 8,4 pulgadas, procesador AMD Ryzen 7 6800U y opciones de capacidad de RAM y almacenamiento, esta consola se posiciona como una opción atractiva para los entusiastas del juego en movimiento. En este análisis, exploraremos sus datos técnicos, ventajas, desventajas, compatibilidad con plataformas y juegos, peso y dimensiones.
En cuanto a los datos técnicos, la One XPlayer 2 cuenta con una pantalla de 8,4 pulgadas que ofrece una resolución de 2560×1600 píxeles . Esto proporciona una calidad de imagen nítida y detalles visuales impresionantes para una experiencia de juego inmersiva. El procesador AMD Ryzen 7 6800U garantiza un rendimiento sólido, lo que permite ejecutar juegos exigentes sin problemas. Además, hay opciones para diferentes capacidades de RAM y almacenamiento, lo que permite a los usuarios personalizar su experiencia de juego según sus necesidades y preferencias.
Una de las características destacadas de la One XPlayer 2 es su compatibilidad con controladores desmontables, lo que facilita su uso tanto en modo de consola portátil como en modo de consola de sobremesa. Los controladores ofrecen una experiencia de juego cómoda y precisa, con botones y disparadores bien ubicados. Esto permite a los jugadores disfrutar de sus juegos favoritos con la configuración de control preferida.
En términos de compatibilidad con plataformas y juegos, la One XPlayer 2 se ejecuta en Windows OS, lo que brinda a los jugadores acceso a una amplia biblioteca de juegos de PC. Sin embargo, es importante tener en cuenta que pueden surgir problemas de compatibilidad con ciertos juegos de PC debido a las diferencias de hardware y software. Algunos juegos exigentes pueden no funcionar tan bien en la consola. No obstante, la One XPlayer 2 ofrece una experiencia de juego sólida en general.
Pros
- Pantalla enorme.
- Gamepads desmontables como en la Nintendo Switch.
- Más potente que Steam Deck.
- Altavoces Harman.
Contras
- No justifica su precio.
- En emulación de consolas puede que se quede corta.
Hasta aquí la comparativa de las mejores consolas portátiles de este año. Desde luego hay muchas más consolas portátiles especializadas en emulación con juegos precargados y experiencia retro pero nosotros pretendemos con este artículo enseñaros lo más potente y versátil que hay en el mercado.
La mayoría son ordenadores Windows con forma de consola así que como supondrás, si eres amante de los juegos retro y de los emuladores no tendrás ningún problema para jugarlos.
Como también hemos visto, son dispositivos muy caros. ¿Merece la pena comprar una consola portátil como la Steam Deck o Rog Ally? es un dineral desde luego. Depende de lo que te guste jugar, de si pasas mucho tiempo fuera de casa y no quieres renunciar a tus partidas, si te lo puedes permitir… Desde luego está claro que son dispositivos de última generación y en la mayoría de los casos, si es lo que quieres y lo que necesitas, a nivel técnico, el gasto está justificado.
¿Nuestras favoritas de este ranking? Muy sencillo, el orden en que hemos puesto cada una de estas consolas. De la mejor a la menos interesante.