Las tecnologías de pago contactless con tarjeta son realmente cómodas, tan solo tienes que acercar la tarjeta con chip o el móvil al datáfono y listo, pago realizado. Como cualquier avance tecnológico, la tecnología de intercambio de datos inalámbrica tiene algún inconveniente, y uno de ellos es que puede proliferar el robo de datos y de dinero simplemente acercando un receptor de manera disimulada a una tarjeta contactless.
Recordemos que para pequeñas cantidades no es necesario una verificación como introducir la clave le la tarjeta, así que tardaríamos bastante en darnos cuenta de que hemos sido víctimas de un robo digital.

Afortunadamente se han desarrollado sistemas de seguridad para que esto no suceda, y uno de ellos son las carteras con protección RFID. Estas billeteras RFID son contenedores de tarjeta provistos de un sistema de seguridad para que las ondas no puedan traspasar el contenedor donde se encuentren las tarjetas.
¿Ques es RFID?
El término RFID viene de las siglas en inglés -radio frequency identification – y es un tipo de tecnología que identifica remotamente un dispositivo vinculado a un equipo que se comunica a través de ondas de radio. Es el sistema que utilizan las tarjetas contactless para los pagos en los datáfonos provistos de pago son contacto. Es este sistema de radiofrecuencia el que transmite los datos de nuestra cuenta de banco a nuestro pagador. Basta con colocar a unos pocos centímetros la tarjeta para poder transferir la información.

Esta operación que hacemos a diario en tiendas, gasolineras y supermercados con un datáfono bancario es posible hacerlo con un simple teléfono móvil provisto de chip NFC, es decir, casi la totalidad de modelos actuales, y el software adecuado. Simplemente llevando el teléfono en el bolsillo con la aplicación de adquisición de datos activa en un lugar concurrido como un concierto, el metro, etc, y podrían robar tus datos y el de cientos de personas en tan sólo unos minutos.

Cómo funcionan los tarjeteros con protección RFID
Los billeteros con protección para tarjetas, también conocidos como billeteras RFID, utilizan tecnología de bloqueo RFID (Identificación por Radio Frecuencia) para proteger los datos almacenados en las tarjetas equipadas con chips RFID.
El funcionamiento básico de estos billeteros se basa en la inclusión de una capa o material especializado en su diseño, que actúa como una barrera para las señales de radiofrecuencia. Este material bloquea o atenúa las ondas electromagnéticas emitidas por los lectores de RFID, impidiendo que puedan leer la información de las tarjetas almacenadas en la billetera.
Cuando las tarjetas RFID se guardan dentro de un billetero con protección, estas quedan aisladas y protegidas de los intentos de escaneo no autorizados. El material utilizado en la billetera actúa como una especie de «jaula de Faraday» que bloquea las señales electromagnéticas y evita que los lectores RFID puedan acceder a los datos de las tarjetas.



Es importante destacar que los billeteros con protección para tarjetas no desactivan el chip RFID de las tarjetas, simplemente impiden que puedan ser leídas a distancia. Para utilizar una tarjeta protegida, es necesario extraerla de la billetera y acercarla directamente al lector RFID para permitir la comunicación.
Tipos de productos para proteger tarjetas de pago
Existen diferentes tipos de carteras RFID disponibles en el mercado, cada una con características y funcionalidades distintas para adaptarse a las preferencias y necesidades individuales. A continuación, se presentan algunos tipos comunes de carteras RFID:
- Carteras de bloqueo RFID: Estas carteras están diseñadas específicamente para proteger las tarjetas de crédito y débito con tecnología RFID. Utilizan materiales especiales que bloquean las señales de radiofrecuencia, evitando así el acceso no autorizado a los datos de las tarjetas.
- Tarjeteros o fundas RFID: Estos son estuches o fundas delgadas que se pueden colocar alrededor de una tarjeta individual. Proporcionan una protección RFID adicional al envolver la tarjeta y bloquear las señales de radiofrecuencia. Son ideales para aquellos que prefieren llevar tarjetas de forma separada o desean agregar protección a tarjetas específicas.
- Billeteras RFID de bolsillo delantero: Estas carteras están diseñadas para llevar las tarjetas y el efectivo en el bolsillo delantero del pantalón o en una chaqueta. Son compactas y generalmente tienen ranuras específicas para organizar las tarjetas. La protección RFID integrada brinda seguridad adicional a las tarjetas almacenadas en la billetera.
- Billeteras RFID de tríptico o plegables: Estas carteras tienen un diseño plegable y suelen tener múltiples compartimentos para tarjetas, billetes y monedas. Algunas incluyen una sección con protección RFID para garantizar la seguridad de las tarjetas con chips RFID.
- Billeteras RFID con tecnología de bloqueo electrónico: Algunas carteras RFID incorporan tecnología adicional, como bloqueo electrónico o autenticación biométrica, para ofrecer una capa adicional de seguridad. Estas carteras pueden requerir autenticación a través de huella dactilar o código PIN para desbloquear y acceder a las tarjetas almacenadas.
Por que comprar una cartera RFID
El robo digital es un problema muy real y a los carteristas digitales deberían ser tenidos en cuenta tanto como los físicos. Cuando estamos lo suficientemente cerca, los dispositivos de escaneo posiblemente se pueden usar para robar información y dinero de cuentas almacenada en tarjetas de crédito y débito. Esto se conoce como skimming de identificación por radiofrecuencia (RFID). Es poco común, pero también es relativamente simple protegerse comprando una de las mejores billeteras RFID.
La buena noticia es que no hay motivo para preocuparse constantemente de que alguien robe tu información sin que te des cuenta. Las billeteras con bloqueo RFID son muy comunes ahora y funcionan creando un escudo virtual para sus tarjetas RFID. Como si de un campo de fuerza se tratara.
A día de hoy es común encontrar en muchos modelos de carteras incorporan el sistema de protección RFID que bloquea la entrada y salida de ondas, creando una especie de pantalla que aísla las tarjetas y evita usos fraudulentos.
Cómo elegir las mejores carteras RFID
Hay una selección decente de billeteras RFID, que varían en precio, estilo, tamaño y funcionalidad. Para nuestra lista final recomendada de las mejores billeteras RFID, primero echamos un vistazo a docenas de opciones.
Consideramos características clave como el nivel de protección RFID, el tamaño de la billetera, el estilo frente a la funcionalidad, el material utilizado para producir la billetera y la reputación del fabricante. Los skimmers pueden utilizar una amplia gama de dispositivos para robarte, por lo que es importante tener en cuenta todos los posibles vectores de ataque.
Qué debemos tener en cuenta al comprar una billetera RFID
¿Qué se debe considerar cuando buscamos comprar una billetera RFID de calidad? Aquí hay algunas cosas que querrás tener en cuenta antes de hacer tu compra:
- Precio: las billeteras RFID vienen en una amplia variedad de materiales y dependerá de la preferencia personal sobre qué tipo de material le gustaría utilizar. Las opciones incluyen cuero genuino y sintético, materiales de grado militar y otros materiales sintéticos. Generalmente no son caras, en esta guía de compra no vas a encontrar carteras RFID por encima de los 50 euros, no siquiera de los 30 salvo algún caso.
- Material: los puntos de precio más altos generalmente se deben a características especiales, como carteras de cuero auténtico, propiedades antirrobo o nombres de marcas convencionales. Sin embargo, si tienes un presupuesto pequeño, hay muchas opciones elegantes y prácticas por menos de 20 euros.
- Uso y estilo: Debes tener en cuenta si estas buscando una cartera para usar en el día a día, solo cuando viajas o para todas las ocasiones. También debes tener en cuenta el número de tarjetas que llevas habitualmente, si te gusta llevar bastante efectivo o tan solo un par de billetes, incluso si quieres un monedero incorporado.