Hace mucho que no hacemos en este blog una reseña de un libro. La razón es que hay blogs y espacios especializados en Internet a los que es muy difícil superar en calidad de contenido. Pero en este caso vamos a hablar de una novela que nos ha gustado tanto que no queremos dejar pasar y queremos compartir con vosotros, nuestros lectores. Se trata de «El Ocaso De Los Hombres», de la escritora Clara Bahillo.
Antes de entrar con la sinopsis y valoración de esta novela vamos a hacer una pequeña presentación de la autora.

Clara Bahillo (Palencia, 1985) es una escritora novel afincada en Valladolid natural de la localidad palentina de Aguilar de Campoo. Datos que pueden parecer carentes de importancia pero esenciales para entender su ópera prima en la prosa narrativa como luego veremos.
Clara es funcionaria del Estado, estudiante del Grado de Psicología y Criminología y con un fuerte compromiso social que demuestra como voluntaria en diferentes iniciativas de ayuda social en diferentes ámbitos. Su faceta como escritora viene de su pasión por la lectura. Lectora empedernida y escritora en ciernes que además, después de la publicación de El Ocaso de los Hombres ha realizado una colaboración en el recopilatorio de historias breves llamado Historias de Navidad de la editorial Libros.com.
Es precisamente gracias a esta editorial, que tiene como modelo de negocio el fomentar la edición de obras literarias de escritores noveles mediante crowfunding, como descubrió el gusanillo de la escritura. Tras colaborar por primera vez como mecenas de la novela Frankfurt 2014 del periodista vallisoletano José Javier González, y posteriormente con muchas otras obras de la misma plataforma, Clara decide dar el paso de ser ella la siguiente en dar forma a esa historia que rondaba en su cabeza, la historia de Hugo.
Sinopsis de El Ocaso de los Hombres
Hugo está pasando por un momento difícil tras la ruptura con su novia Alex, el amor de su vida, quien se ha marchado sin haber dado más explicaciones que una breve nota de despedida. En paralelo a la historia personal de Hugo, en Vakozhia, una república del este de Europa, un grave suceso durante el transcurso de la guerra que está teniendo lugar allí va a cambiar el curso de la historia de la humanidad y de la vida de Hugo.
En el momento que las consecuencias de los sucesos de Vakozhia se extienden por el planeta y llegan a España, Hugo, junto a un grupo de amigos debe emprender una aventura de supervivencia frente al clima, cada vez más hostil, de un entorno que hasta hace unas horas era su casa, su ciudad y su vida.
Comentarios y Valoración

El Ocaso de los Hombres es una novela de corte apocalíptico y supervivencia en primera instancia, pero es bastante más. No es exactamente una historia de zombis al uso. Es cierto que la acción se desarrolla en un contexto de supervivencia en un mundo apocalíptico pero esto no es sino el escenario o telón de fondo de la historia principal, que es el de las relaciones humanas y sobre todo la lucha emocional de Hugo, el protagonista, ante una situación que no comprende, le desespera y le sume en una espiral autodestructiva hasta que las circunstancias le abofetean en la cara.
Narrada enteramente en primera persona, la historia pasa por varias fases durante las cuales se presentan a unos personajes muy bien construidos en un entorno tan reconocible como el de la ciudad de Valladolid, donde vive Hugo y da comienzo el viaje. Antes, cuando hacíamos la presentación de la autora, decíamos que sus orígenes y su residencia en Valladolid son una información relevante, y es que la acción se desarrolla en un entorno bien conocido por Clara como es la ciudad y provincia de Valladolid y de Palencia.
En una primera fase encontramos a Hugo dando forma a una vida que se le acaba de romper en pedazos. En esta fase la autora nos presenta a Hugo y a su entorno a través de la visión del propio Hugo. En una segunda fase tienen lugar los hechos que van a desembocar en una crisis mundial que obligará a los protagonistas, con Hugo a la cabeza, a emprender un camino de supervivencia en un mundo que ha cambiado y que supone el nodo argumental de la historia.
Sería complicado dar una valoración más profunda de la novela y de sus personajes sin desvelar puntos importantes de la trama, porque es un libro que, si lees con atención y haces una lectura más allá de lo que cuenta la propia historia, no te va a dejar indiferente. Habrá personajes que adores, otros que te provocarán la sensación de querer meterte en la novela solo para abofetearles, y sobre todo va a provocarte tensión en algunos momentos, alguna risa, no muchas, y un punto de desasosiego y miedo.
El miedo y el desasosiego lo aportan nuestras propias vivencias personales recientes, porque debemos tener en cuenta que es una novela pensada y escrita en el año 2019, antes de que palabras como pandemia, Covid o coronavirus fueran parte de nuestro lenguaje habitual, y antes de que Fernando Simón fuera un personaje conocido a nival nacional. Pero la similitud de los hechos narrados con la realidad que empezamos a vivir en enero de 2020 deja al lector, al menos a éste que os escribe, muy muy frío.
Dónde comprar El Ocaso de los Hombres
El Ocaso de los Hombres se puede comprar en formato papel online en la propia editorial libros.com o Fnac. Si quieres comprar la edición digital, puedes hacerlo en Amazon para Kindle a un precio realmente fantástico.