Cuándo y cómo descalcificar una cafetera espresso o superautomática

Blog

La descalcificación de una cafetera espresso o superautomática es un proceso importante para mantener su funcionamiento adecuado a lo largo del tiempo y garantizar que su café siga teniendo un buen sabor. La frecuencia y el método de descalcificación pueden variar según la marca y el modelo de tu cafetera, por lo que siempre es recomendable consultar el manual del usuario proporcionado por el fabricante. Sin embargo, aquí tienes una guía general sobre cuándo y cómo descalcificar una cafetera espresso o superautomática:

Cuándo descalcificar una cafetera

La frecuencia de la descalcificación depende de varios factores, como la dureza del agua en tu área y la cantidad de café que prepares. En general, se recomienda descalcificar la cafetera cada 1-2 meses si la utilizas con regularidad. Si vives en un área con agua especialmente dura, es posible que necesites hacerlo con más frecuencia.

Algunos indicadores de que tu cafetera necesita descalcificación incluyen:

  1. El tiempo de extracción del café es más largo de lo habitual.
  2. El café tiene un sabor amargo o extraño.
  3. El flujo de agua se reduce significativamente.
  4. La máquina muestra un mensaje de advertencia de descalcificación (si es una función incorporada).

¿Qué tipo de cafetera debe descalcificarse?

Absolutamente todos los tipos de cafetera deben someterse en algún momento a un proceso de descalcificado. Con el agua caliente, la cal naturalmente presente en el agua del grifo de cualquier ciudad, tiende a desprenderse y adherirse a las superficies en contacto con el agua. Esto para las cafeteras a la larga puede resultar fatal, La cal es el colesterol de las cafeteras.

Las cafeteras espresso son por lo general las que más hay que descalcificar porque operan a presión alta y agua muy caliente. Las cafeteras de cápsulas, las automáticas y superautomáticas también, incluso una cafetera de goteo o un a cafetera tipo moka también debe ser descalcificada cada cierto tiempo.

Cómo descalcificar cafeteras espresso o superautomáticas

A continuación, se describe un proceso general para descalcificar una cafetera espresso o superautomática. Como mencioné anteriormente, siempre sigue las instrucciones específicas de tu modelo:

  1. Preparación: Asegúrate de que la cafetera esté apagada y en posición de reposo. Vacía el tanque de agua y retira el filtro de agua si tu máquina lo tiene.
  2. Compra un descalcificador: Adquiere un descalcificador específico para cafeteras espresso. Evita usar vinagre, ya que puede dañar componentes internos y afectar el sabor de tu café. Podrás ver en este artículo algunos recomendados.
  3. Mezcla la solución: Sigue las instrucciones del descalcificador para preparar la solución descalcificante. Por lo general, necesitarás diluirlo en agua siguiendo las proporciones recomendadas.
  4. Llena el tanque: Llena el tanque de agua con la solución descalcificante. Asegúrate de que haya suficiente líquido en el tanque para realizar un ciclo de limpieza completo.
  5. Inicia el ciclo de descalcificación: Enciende la cafetera y selecciona la opción de descalcificación si dispone de ello. Algunas cafeteras superautomáticas tienen programas de descalcificación pre establecidos. Si no tiene o es manual simplemente pon en marcha la cafetera con el filtro puesto (sin café, obviamente) y haz coclos de café hasta vaciar el depósito.
  6. Recoge el líquido: Coloca un recipiente debajo del grupo de café o la boquilla de salida para recoger la solución descalcificante que sale de la máquina o bien por un vaso o taza en la bandeja para que caiga ahí el agua con la solución descalcificante.
  7. Limpieza del tanque: Cuando el ciclo de descalcificación haya terminado, vacía el tanque de agua y enjuágalo completamente. Llena el tanque con agua fresca y enjuágalo nuevamente.
  8. Limpieza adicional: Realiza varios ciclos de enjuague con agua limpia a través de la cafetera para eliminar cualquier residuo de la solución descalcificante. En las espresso llena de nuevo el depósito y vacíalo haciendo ciclos de café.
  9. Limpieza externa: Limpia las partes exteriores de la cafetera y cualquier superficie que haya estado en contacto con la solución descalcificante.
  10. Reemplaza el filtro de agua: Si utilizas un filtro de agua, asegúrate de reemplazarlo con uno nuevo.
  11. Calibración: Es posible que debas calibrar la máquina o ajustar la dureza del agua según las instrucciones del manual. Algunas cafeteras más avanzadas tienen esta opción.

Ventajas de descalcificar la cafetera

Descalcificar las cafeteras, ya sean cafeteras espresso, superautomáticas u otros tipos de máquinas de café, es un procedimiento importante debido a la acumulación de minerales disueltos en el agua, especialmente el calcio y el magnesio. Este proceso es necesario para mantener el rendimiento adecuado de la máquina y garantizar que el café se prepare correctamente. Aquí te explicaré por qué es importante descalcificar las cafeteras:

  1. Prevención de la acumulación de minerales: El agua que utilizamos para hacer café contiene minerales disueltos, especialmente calcio y magnesio. Estos minerales se depositan con el tiempo en las tuberías, las boquillas, los componentes internos y las partes de la cafetera, formando una acumulación de cal. Esta acumulación puede obstruir las tuberías y componentes, reduciendo el flujo de agua y afectando el rendimiento de la máquina.
  2. Mantenimiento del sabor: La acumulación de cal en la máquina puede afectar negativamente el sabor del café. Puede hacer que el café sea más amargo o menos sabroso debido a la interferencia con la temperatura y la presión adecuadas durante el proceso de preparación.
  3. Prolongación de la vida útil: La acumulación de cal puede causar daños a largo plazo en los componentes internos de la máquina, lo que podría llevar a costosas reparaciones o incluso a la necesidad de reemplazar la cafetera. La descalcificación regular ayuda a prolongar la vida útil de la máquina.
  4. Conservación de la eficiencia energética: Cuando se acumula cal en el sistema de calefacción de la cafetera, la máquina necesita más energía para calentar el agua a la temperatura deseada. Esto puede aumentar el consumo de energía y, en última instancia, los costos de funcionamiento.
  5. Prevención de problemas de funcionamiento: La acumulación de cal puede causar obstrucciones en el sistema de agua y dañar las bombas y las válvulas de la cafetera. Esto puede resultar en problemas como la falta de flujo de agua, goteo constante o incluso un mal funcionamiento completo de la máquina.

Recuerda que cada cafetera puede tener un proceso de descalcificación ligeramente diferente, por lo que siempre es aconsejable consultar el manual de usuario específico de tu máquina para obtener las instrucciones precisas. Además, la prevención es importante; usar agua filtrada o embotellada puede ayudar a reducir la necesidad de descalcificar con frecuencia.

Te interesa